El RTU-X cuenta con una interfaz WiFi y Bluetooth/BLE, que permite la detección de dispositivos inteligentes (celular, tablet, computadora, wearable) sin importar si estos se encuentran conectados a un access point.
El único requerimiento es que el dispositivo tenga encendida la interfaz correspondiente. Dependiendo del dispositivo y el sistema operativo utilizado, la visibilidad de bluetooth puede estar deshabilitada aunque el bluetooth esté activo cuando la pantalla se encuentra apagada.
En el caso de WiFi, el RTU-X captura los probe request frames establecidos en la norma 802.11 que son enviados periódicamente por los dispositivos con WiFi habilitado.
En el caso de Bluetooth, el RTU-X captura los advertisement frames que son enviados periódicamente por los dispositivos con Bluetooth habilitado.
En ambos casos, los frames incluyen la dirección MAC de la interfaz correspondiente, lo que permite identificar de forma única cada dispositivo y el nivel de señal (RSSI).
Todos los aspectos relacionados con el funcionamiento del scanner WiFi/Bluetooth se encuentran en la siguiente ventana de la interfaz de usuario:
Por defecto, el scanner se encuentra deshabilitado en ambas interfaces.
Cada interfaz se puede habilitar de forma independiente, y se pueden configurar los siguientes parámetros:
La forma más sencilla de acceder a la información recolectada por el scanner es utilizando algunas variables reservadas del sistema.
Variable | Descripción | Tipo |
scanner_wifi_current_count | Cantidad actual de dispositivos wifi | uint |
scanner_wifi_total_count | Cantidad total de dispositivos wifi desde la última vez que se encendió el RTU-X | uint |
scanner_bluetooth_current_count | Cantidad actual de dispositivos bluetooth | uint |
scanner_bluetooth_total_count | Cantidad total de dispositivos bluetooth desde la última vez que se encendió el RTU-X | uint |
Además de la información disponible en las variables reservadas del sistema en el script, también es posible obtener información más detallada y en tiempo real de los dispositivos detectados, utilizando la conexión MQTT.
Para que esto funcione, primero es necesario configurar la conexión MQTT del RTU-X.
Cuando se habilita el envío del scanner por MQTT, y se configura un topic para el envío de datos, el RTU-X envía un mensaje a ese topic cada vez que se detecta la entrada o salida de un dispositivo en las interfaces habilitadas.
Los siguientes son algunos ejemplos de mensajes:
{"interface":"bluetooth","type":"in","mac":"1E:8B:1D:B3:9E:FB","rssi":-97}
{"interface":"wifi","type":"in","mac":"E6:14:03:E8:23:8E","rssi":-88}
{"interface":"wifi","type":"out","mac":"88:3D:24:04:3C:C6","rssi":-74}
Para aumentar la privacidad del usuario, algunos dispositivos y sistemas operativos implementan un mecanismo de aleatorización de MAC, con el fin de evitar que otros dispositivos de escucha (como el RTU-X) puedan crear una historia de su actividad.
La aleatorización de MAC consiste en utilizar una MAC falsa, diferente a la MAC real del hardware, que va cambiando con el tiempo.
La aleatorización de MAC puede ser detectada analizando el primer byte de la dirección MAC.
Si bien la aleatorización de MAC no afecta la capacidad del RTU-X de contar la cantidad de visitantes únicos en un área, representa un problema si el objetivo es identificar/rastrear un mismo dispositivo en diferentes períodos de tiempo (días o semanas).